Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¿Es contagioso el alzhéimer?

Un nuevo estudio abre la posibilidad de que algunos casos de Alzheimer surjan a partir de un proceso infeccioso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe la posibilidad de que las anomalías cerebrales relacionadas con la enfermedad de Alzheimer sean contagiosas al igual que las enfermedades priónicas, como el mal de la "vaca loca", afirma un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry.

La enfermedad está asociada a la acumulación de un péptido mal plegado en el cerebro, la llamada proteína b-amiloide, y aunque existen evidencias de que el plegamiento erróneo y la posterior formación de pequeños agregados son su desencadenante, los mecanismos moleculares por los cuales producen la enfermedad son aún desconocidos.

“Nuestros hallazgos abren la posibilidad de que algunos casos de Alzheimer surjan a partir de un proceso infeccioso”, explica Claudio Soto, neurólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas.

Soto y sus colegas llegaron a esta conclusión tras inyectar tejido cerebral de un paciente que sufría Alzheimer en ratones y comprobar que todos los roedores mostraban alteraciones en sus cerebros propias de la enfermedad, y muy alejadas del punto de inyección.

Sin embargo, aunque el estudio ha demostrado que "el principal evento, la formación de placas amiloides, puede reproducirse artificialmente de forma similar a lo que ocurre en una infección de priones, decir que el Alzheimer es contagioso es aún prematuro, explicó Joaquín Castilla, científico del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias de España.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA