Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

¿Es contagioso el alzhéimer?

Un nuevo estudio abre la posibilidad de que algunos casos de Alzheimer surjan a partir de un proceso infeccioso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe la posibilidad de que las anomalías cerebrales relacionadas con la enfermedad de Alzheimer sean contagiosas al igual que las enfermedades priónicas, como el mal de la "vaca loca", afirma un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry.

La enfermedad está asociada a la acumulación de un péptido mal plegado en el cerebro, la llamada proteína b-amiloide, y aunque existen evidencias de que el plegamiento erróneo y la posterior formación de pequeños agregados son su desencadenante, los mecanismos moleculares por los cuales producen la enfermedad son aún desconocidos.

“Nuestros hallazgos abren la posibilidad de que algunos casos de Alzheimer surjan a partir de un proceso infeccioso”, explica Claudio Soto, neurólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas.

Soto y sus colegas llegaron a esta conclusión tras inyectar tejido cerebral de un paciente que sufría Alzheimer en ratones y comprobar que todos los roedores mostraban alteraciones en sus cerebros propias de la enfermedad, y muy alejadas del punto de inyección.

Sin embargo, aunque el estudio ha demostrado que "el principal evento, la formación de placas amiloides, puede reproducirse artificialmente de forma similar a lo que ocurre en una infección de priones, decir que el Alzheimer es contagioso es aún prematuro, explicó Joaquín Castilla, científico del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias de España.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA