Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

¿Es posible sentir amor a primera vista? La verdad detrás de la atracción instantánea

El amor a primera vista es una reacción química que genera atracción, pero no un amor profundo y duradero
El amor a primera vista es una reacción química que genera atracción, pero no un amor profundo y duradero | Fuente: Freepik

¿Es realmente amor lo que sentimos al ver a alguien por primera vez? Conoce cómo el cerebro responde a esta potente atracción y qué lo diferencia del amor verdadero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:30

¿Alguna vez has sentido que con solo ver a alguien ya sabías que era "el indicado"? Esa sensación fulminante, casi mágica, es lo que muchos describen como amor a primera vista. Pero ¿realmente es amor o solo una poderosa reacción química del cerebro?

La psicóloga Claudia Guevara explica que lo que comúnmente se percibe como amor a primera vista es, en realidad, una combinación de atracción y enamoramiento, pero no amor en el sentido más profundo de la palabra. "El amor es una madurez del enamoramiento, o sea, es el siguiente nivel del enamoramiento", señala Guevara.

¿Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos atracción? Lo que no sabías sobre el amor a primera vista | Fuente: RPP

¿Amor a primera vista o solo una ilusión?

Según la psicóloga, este fenómeno tiene su base en la liberación de diversas sustancias en el cerebro. La dopamina y la adrenalina juegan un papel crucial en la euforia inicial, generando una sensación de placer y emoción al ver a alguien que nos atrae. La serotonina, por otro lado, puede disminuir en esta fase, lo que explica por qué las personas enamoradas pueden llegar a pensar obsesivamente en su interés romántico.

El enamoramiento bloquea áreas específicas del cerebro encargadas de evaluar a la otra persona de manera objetiva. Por ello, en los primeros momentos de una relación, es común idealizar al otro, pasando por alto sus defectos. Solo con el tiempo, cuando las hormonas se estabilizan, se logra tomar decisiones más racionales sobre la relación.

00:00 · 01:25

Además, Guevara menciona que la atracción inicial puede depender de factores sensoriales. "En el caso de los hombres, suele estar más ligada a estímulos visuales, mientras que en las mujeres puede influir más la voz, el tono y las palabras. Sin embargo, estas diferencias no son absolutas y dependen mucho de cada persona", aclara.

Con el paso del tiempo, si la relación evoluciona, entran en juego la oxitocina y la dopamina en niveles más equilibrados, promoviendo el apego y la estabilidad emocional. Cuando las hormonas se nivelan, el amor ya no es solo una explosión química, sino una decisión consciente de elegir a la otra persona a pesar de sus imperfecciones.

Entonces, ¿el amor a primera vista existe? Desde el punto de vista científico, no en el sentido profundo de la palabra. Lo que ocurre en esos primeros instantes es un potente cóctel de neurotransmisores que generan atracción e ilusión. El verdadero amor, según los expertos, es aquel que sobrevive más allá de la química inicial y se construye con el tiempo, la convivencia y la compatibilidad real.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Se le puede negar un medicamento a una persona con cáncer avanzado?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué sucede cuando se le niega un medicamento a una persona con cáncer avanzado.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA