Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Es saludable la afición al fútbol?

Marcos Re
Marcos Re

Una investigación de la Universidad de Arkansas encontró que los fanáticos ávidos del deporte tienden a peores hábitos alimenticios que las personas que no están interesadas en los deportes

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los aficionados al deporte pueden mejorar sus habilidades del lenguaje cuando se trata de debatir sobre él, asegura Sian Beilock, profesora de Psicología en la Universidad de Chicago (EE UU), publica el portal de CNN.

“Nuestra investigación sugiere una conexión fuerte entre la mente y el cuerpo... Cuando estamos sentados en un sillón viendo un partido de futbol, nuestro cerebro en realidad está jugando el juego en cierta forma”, indicó.

Otro estudio de la Universidad de Utah (EE UU), encontró que los niveles de testosterona de los hombres aumentan cuando ven ganar a su equipo; ya sea que estuvieran viendo el partido en el estadio o en televisión.

Los niveles altos de testosterona han sido relacionados a una mejor función sexual y al aumento de energía.

Sin embargo, una investigación de la Universidad de Arkansas encontró que los fanáticos ávidos del deporte tienden a peores hábitos alimenticios que las personas que no están interesadas en los deportes; los aficionados del deporte comen más comida rápida, beben cerveza y menos vegetales y se saltan el desayuno más a menudo que los no aficionados.

Los expertos aseguran que algunos fanáticos del deporte se envuelven demasiado en el resultado de los partidos y a veces el estrés asociado con el apego a un equipo puede conducir a problemas físicos, incluso hasta infartos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA