Su diagnóstico es muy difícil pero se conoce que afecta más a las mujeres y a las personas entre 30 y 50 años.
Los pacientes que sufren de esclerodermia, también conocida como la enfermedad que convierte a las personas en “piedra” porque una de sus características es el endurecimiento de la piel debido a la sobreproducción de colágeno, deben evitar el frío, las situaciones de estrés y eliminar el tabaco.
Según recomendó el doctor Javier Zegarra Velit, especialista del Ministerio de Salud, quienes padecen de esclerodermia deben aprender técnicas de relajación y evitar el estrés emocional, así como cambiar algunos estilos de vida.
Precisó que esta anormalidad crónica, auto-inmune del tejido conectivo, clasificada como una enfermedad reumática, puede presentarse a cualquier edad y es de origen desconocido. En algunos casos sólo afecta la piel, pero en otras compromete órganos internos tales como el aparato digestivo, pulmón, riñón o corazón.
Su tratamiento es variable y dependerá del tipo y la severidad de los síntomas (cansancio, debilidad, dolores musculares, articulares con o sin inflamación). Su diagnóstico es muy difícil pero se conoce que afecta más a las mujeres y a las personas entre 30 y 50 años.
Aunque la medicación ayuda a disminuir los síntomas, se ha demostrado que algunos hábitos alimenticios pueden ser determinantes en el avance de la enfermedad, por lo que ayudará mucho una alimentación apropiada que no contenga grasas, chocolate, gaseosas, café, té, comidas muy condimentadas y raciones abundantes, precisó Zegarra.
Otra medida a considerar es realizar ejercicios de rehabilitación y mantener una buena hidratación de la piel.
Video recomendado
Comparte esta noticia