Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Especialistas advierten sobre los efectos de la radiación

EFE
EFE

El ingeniero físico nuclear Rolando Paucar, y el médico radioterapeuta, Gustavo Sarria, comentaron las consecuencias de una posible contaminación radioactivas en las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el desastre que azotó a Japón hace algunos días, y el accidente en la central nuclear de Fukushima, la población está preocupada por una posible contaminación radioactiva, que afectaría aún más la situación de los ciudadanos nipones.

Para el ingeniero físico nuclear y jefe del Instituto de Investigación de Energía y Desarrollo, Rolando Paucar, el accidente ocurrido en Fukushima es de categoría 4 (accidente de un área local) y no representa, aún, un peligro inminente de contaminación.

"Sin lugar a dudas, el pánico en los pobladores ha causado muchas enfermedades psicofísicas que la misma radiación", comentó el experto a RPP Noticias.

Sin embargo, el médico radioterapeuta del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Gustavo Sarria, aseguró que la contaminación de cesio puede resultar letal.

“La fisura y pérdida de un reactor nuclear emana altos niveles de cesio, elemento radioactivo inestable, que se puede absorber a través de la piel y por cercanía. El ser humano no presenta síntomas a la radioactividad, pero los efectos pueden darse después, depende de la exposición que se tuvo”, señaló Sarria en Salud en RPP.

Los síntomas iniciales en estos caos son nauseas y dolor de cabeza. Luego aparecerán dolores estomacales, diarreas, y finalmente empezarán a aparecer escamas y heridas en la piel. Si la exposición es muy alta, puede causar la muerte de la persona.

“Las personas afectadas deberán ser sometidas a duchas enérgicas, por 30 minutos al menos, para evitar que la piel sea el vehiculo del cesio, y otra manera es alejarlas de la zona de contaminación lo más rápido posible”, agregó el especialista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA