Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Especialistas indican que consumimos 4,800 calorías en cena de Navidad

Morguefile-earl53
Morguefile-earl53

Henry Trujillo, del Instituto Nacional de Salud, indicó que debido a que estas calorías ingresan al organismo de noche, se convierten en tejido adiposo y aumentan el colesterol malo y triglicerios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cena navideña, compuesta por platos a base de carnes, fideos, arroz, salsas variadas, vino espumante, panetón y chocolate, aporta unas 4,800 calorías; es decir, cuadruplica la cantidad requerida por el organismo, favoreciendo el sobrepeso y los trastornos estomacales, advirtieron especialistas.

Henry Trujillo, nutricionista del Instituto Nacional de Salud  señaló que una tradicional cena de Nochebuena aporta cuatro veces lo que se consume en el almuerzo y rompe el equilibrio nutricional provocando una serie de problemas de salud.

Indicó que hay personas que suman postres y bebidas gaseosas o combinan panetón con mantequilla, lo que incrementa aún más el contenido de calorías que deberían consumirse en un día.

"Una tajada de panetón representa 480 calorías y equivale a dos panes franceses; y si se agrega mantequilla, equivale a seis panes franceses", precisó.

Debido a que estas calorías ingresan al organismo de noche y no se eliminan pronto, se convierten con rapidez en tejido adiposo y aumentan la concentración de colesterol malo y triglicéridos en la sangre.

Esto, dijo, provoca desbalances que pueden desencadenar problemas cardiovasculares y agudizar las enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión.

ANDINA
     
         

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA