Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Está listo para correr la Gran Maratón de RPP?

Cuando salimos a correr es necesario que nuestro organismo disponga de la energía suficiente para poder hacer frente a esta actividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La maratón es un deporte que está por encima del nivel de actividad física usual para una persona. Pero esto no significa que no se pueda participar. Cuando salimos a correr es necesario que nuestro organismo disponga de la energía suficiente para poder hacer frente a esta actividad.

En el caso de la maratón, el requerimiento energético es muy elevado, por ello es esencial que cuidemos lo que comemos, pues es una parte importante de la actividad y de los resultados de la misma.

Al respecto la nutricionista Sarah Abu-Sabbah dijo que los días previos a la carrera son esenciales para acudir a aquellos alimentos que son necesarios para cargarnos de energía, por ello recomendó nutrirnos de manera adecuada antes de iniciar la carrera.

"La primera comida del día, probablemente el desayuno, tiene que ser algo ligero y básicamente hecho de almidones, en ese sentido, una recomendación podría ser una mazamorra de maicena a la que podría añadirse fruta", comentó la conductora de Salud en RPP.

Asimismo indicó que una hora antes de la competencia sería oportuno consumir una bebida rehidratante o jugos de fruta hechos a base de plátano, naranja o manzana. "El extracto de manzana con betarraga es muy importante para cargarnos de energía", agregó.

Abu-Sabbah remarcó que la hidratación es uno de los recursos principales de los que se vale el organismo para enfrentar la dura prueba de maratón. "Durante la competencia se recomienda cada 15 a 30 minutos tomarse medio vaso o un vaso de bebida rehidratante; inmediato a la carrera es muy importante seguir hidratándose", explicó.

Sin embargo, la especialista advirtió que a pesar de que una persona pueda sentirse sana, es fundamental acudir a una evaluación previa para que el médico le diga si su corazón se encuentra apto y en condiciones de pasar esta competencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA