Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estrés y preocupación puede producir caída del cabello

Especialista española advierte sobre la caída del cabello en épocas de mayor tensión como la que puede generar la crisis financiera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estrés y la preocupación podría iniciar la pérdida del cabello o una caída más acentuada. Así lo destacó la responsable de comunicación de Creaciones Capilares Mayquel, Marisa Oliver.

La especialista aseguró que el estado anímico y los procesos de estrés pueden producir caída temporal del cabello, ya que la mayor concentración de ciertas hormonas, como testosterona e hidrocortisol, afectan a las raíces capilares.

Oliver también recomendó "cuidar al máximo el cuero cabelludo cuando logramos eliminar el estrés".

La especialista, quien ha notado un aumento de las consultas relacionadas con este problema, señaló que existe "una mayor preocupación por el miedo a quedarnos sin trabajo, a no poder pagar la hipoteca, a quedarnos sin una casa".

ESTRÉS. Según José Luis González de Rivera, jefe del Servicio de Psiquiatría y Medicina Psicosomática de la Fundación Jiménez Díaz, los trastornos psicosomáticos son tastornos pasajeros en la medida en que se derivan de un estrés "situacional", transitorio, fruto de la exigencia de un momento concreto.

Según González, la alopecia areata (por áreas) es un trastorno inmunológico que causa pérdida temporal del cabello.

Otra caída del pelo intensa es el efluvio telógeno, que se divide a su vez en varios subtipos y que no se produce por "placas", como normalmente lo hace la areata, sino que es difusa y de aparición súbita.

Según el especialista, tanto las pequeñas calvas como un pelo que de repente se vuelve ralo, comparten la categoría de enfermedades psicosomáticas y pueden tener que ver con el estrés.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA