Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estruendo de pirotécnicos puede causar sordera súbita

La sordera súbita está entre las cuatro de mayor prevalencia en el país, sostiene fonoaudióloga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estruendo que ocasionan los artefactos pirotécnicos puede causar sordera súbita en los niños que están cerca, advirtió la fonoaudióloga Janet Valdivieso, quien dijo que las familias deben prestar atención a la salud auditiva durante estos días festivos.

"La Navidad es una época del año que se vive con gran alegría, pero es también una temporada en la que nuestra capacidad auditiva puede verse seriamente dañada por la contaminación sonora a la que nos exponemos”, señaló la especialista del centro especializado Tecnología Auditiva Americana.

Tras recordar que esta discapacidad está entre las cuatro de mayor prevalencia en el país, pidió a los padres alejar a los niños de los artefactos pirotécnicos como cohetes, cohetones, silbadores, entre otros, porque pueden causarles sordera súbita.

"Tape los oídos de sus pequeños, así sea con sus manos. Si es inevitable para usted pasar cerca de alguno de los artefactos en mención, no lo deje jugando sólo. Es importante recordar que este daño podría ser de por vida".

También advirtió que debe tenerse cuidado con la música a alto volumen que se coloca en una celebración navideña o en una reunión familiar. "Si este es el caso, no permita que su niño juegue cerca de ellos, pues a largo plazo lastimarán sus oídos, sobretodo su capacidad de comprensión".

Otra recomendación tiene que ver con el cuidado con los auriculares. "Si van a emprender un largo viaje cuídese de escuchar música a través de los auriculares por largas horas y a un volumen excesivo".

A quienes piensan acudir a la playa durante las fiestas de fin de año, aconsejó visitar a un especialista en caso se introduzca agua o arena a sus oídos. "El médico le brindará el tratamiento adecuado. Recuerde que toda atención oportuna tiene ventajas".

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA