Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster podría combatir la demencia

Si bien existen muchos tipos de demencia, la enfermedad de Alzheimer es la forma más común
Si bien existen muchos tipos de demencia, la enfermedad de Alzheimer es la forma más común | Fuente: Freepik

Un estudio basado en datos de Gales sugiere que la vacunación contra el herpes zóster podría disminuir en un 20 % las probabilidades de desarrollar demencia en los siguientes siete años. El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, habló de esta reciente investigación en Espacio Vital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:37

Las demencias son un grupo de enfermedades que comparten como elemento común el deterioro de las funciones intelectuales superiores del ser humano. Entre las capacidades afectadas se encuentran la memoria, el juicio, el raciocinio y la orientación. Estas alteraciones impactan significativamente la vida diaria de quienes las padecen, dificultando tareas cotidianas y el manejo de situaciones que antes eran fáciles de resolver. 

Si bien existen muchos tipos de demencia, el Alzheimer es la forma más común, representando entre un 70 % y un 75 % de los casos. Esta enfermedad se caracteriza por un deterioro progresivo de la memoria y otras funciones cognitivas. El resto de los casos de demencia se deben a diversas causas, como problemas vasculares en el cerebro, trastornos relacionados con la degeneración cerebral, problemas glandulares, deficiencias nutricionales, el abuso de alcohol, entre otras.

En tanto, el herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una afección cutánea en la que aparecen ampollas en un lado del cuerpo, generalmente en el torso o alrededor de la cara. Son sumamente dolorosas y se calcula que el 75 % de los pacientes queda con un dolor permanente en la zona donde salieron las ampollas, conocido como neuralgia post herpética. Este dolor puede durar meses o incluso años, afectando significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. 

Cabe señalar que existen tres tipos principales de herpes. El primero es el herpes labial, que se manifiesta como pequeñas ampollas en los labios y es causado por el virus herpes simple. El segundo tipo es el herpes genital que, como su nombre indica, afecta las zonas genitales y es una enfermedad de transmisión sexual. Finalmente, el tercero es el herpes zóster, que es producido por el virus de la varicela y se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas en un lado del cuerpo.

Te recomendamos

00:00 · 01:42

Ahora, la noticia es que un nuevo estudio ha descubierto que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir en un 20 % el riesgo de que los adultos mayores desarrollen demencia en los próximos siete años. 

La investigación, publicada en la revista Nature, aprovechó un "experimento natural" ocurrido en Gales en 2013, cuando se introdujo la vacunación contra el herpes zóster en determinados grupos de edad. En ese momento, cualquier persona que tuviera 80 años o más el 1 de septiembre de 2013 no era elegible para recibir la vacuna, mientras que aquellos que aún tenían 79 años sí podían acceder a ella.

Así, los autores de la investigación analizaron las historias clínicas de más de 280 000 adultos mayores de entre 71 y 88 años que no padecían demencia al inicio del programa de vacunación. Lo que descubrieron es que aquellos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster tuvieron un 20 % menos de probabilidad de desarrollar demencia en los siete años siguientes en comparación con quienes no la recibieron. 

Si bien existen muchos tipos de demencia, la enfermedad de Alzheimer es la forma más común | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Tomar agua helada tras un partido de fútbol te puede llevar a la muerte?

¿Verdad o mito? El doctor Elmer Huerta nos explica si tomar agua helada tras un partido de fútbol nos puede llevar a la muerte.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA