Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Evitar resfrios previene asma en niños

Un niño pequeño que se resfría de tres a más veces al año tiene mayor riesgo de desarrollar asma, una enfermedad crónica del aparato respiratorio que se presenta con más frecuencia en invierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque muy pequeños ya presentan síntomas de asma. Una condición que es ahora controlada por sus madres con medicamentos. Silvia Ampuero y Sandra Ramos recuerdan cómo se dieron cuenta que algo andaba mal con la salud de sus hijos.

El asma, una enfermedad crónica del aparato respiratorio, se presentar con más frecuencia en invierno. Evitar que se instale en los bronquios es relativamente fácil: cuide la alimentación y manténgalos abrigados.

"Que tengan menos episodios de resfríos, que tengan menos episodios o contactos con alérgenos. Probablemente los síntomas disminuyen y sobre todo evitar el contacto con el humo de tabaco, eso es fundamental", explicó el médico neumólogo Alberto Matsuno.

Al evitar que sus niños se resfríen con frecuencia estará ayudando a prevenir el asma. Sin embargo hay otras condiciones que predisponen a tenerlo. Pero ¿Cómo es el tratamiento en niños?

"Generalmente usamos tratamientos de terapia inhaladora, ya sea por terapia de nebulización o por terapia de tipo espray", prosigue Matsuno.

Descubrirlo a tiempo ayudará a tener un buen control de la enfermedad. Recuerde que el asma no se cura pero se puede tratar.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA