Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Experimentos con mosca de fruta abren nuevo frente contra el Alzheimer

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Se trata de una pequeña proteína, llamada Affibody, las cuales abren una ventana hacia Alzheimer y podrían desentrañar el proceso de este mal.

Científicos ingleses y suecos descubrieron en un experimento con moscas de la fruta una molécula que puede prevenir la multiplicación de una proteína involucrada en el desarrollo del mal de Alzheimer, reveló un estudio que publicará la revista PLoS Biology la próxima semana.

Según Leila Luheshi, científico del Departamento de Genética de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, las investigaciones en tubos de ensayo revelaron que la molécula no sólo impidió que la proteína se agrupe en el cerebro para formar placas amiloides sino que también frenó el proceso tóxico.

El mal de Alzheimer es una enfermedad neurológica progresiva e incurable que se manifiesta en personas de edad avanzada hasta causarles demencia y, finalmente, la muerte.

Después de usar los tubos de ensayo, los científicos de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia aplicaron la molécula en moscas de la fruta diseñadas genéticamente para desarrollar el equivalente del mal en los insectos.

Los experimentos demostraron que las moscas fueron curadas de la enfermedad por la molécula, indicó el estudio.

La nueva molécula diseñada por científicos suecos es una pequeña proteína, llamada Affibody, que se adhiere a otras proteínas en el cerebro.

Luheshi manifestó en el informe sobre el estudio que cuando se hizo el examen de las moscas de la fruta a las que se aplicó la molécula se descubrió que ésta no sólo había impedido y revertido la formación de las placas amiloides, sino que también ayudó a eliminar el proceso tóxico que causaban.

"Encontrar la forma de impedir la formación de estas placas en el cerebro y poder librarse de ellas es una estrategia prometedora para impedir el mal de Alzheimer", indicó la investigadora.

"Las proteínas Affibody nos abren una ventana hacia Alzheimer en el cerebro. Al ayudarnos a comprender cómo estas placas dañan las neuronas, nos deberían ayudar a desentrañar el proceso del mal", agregó.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA