Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¡Feliz Navidad! Consejos para evitar caer en depresión

EFE
EFE

Estudios demuestran que al menos el 15% de las personas con depresión y que no reciben un tratamiento adecuado, terminan en el suicidio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque para muchos, las fiestas de fin de año son motivo de alegría y de compartir, para otros no es más que un momento de tristeza, depresión y ansiedad, señalan los especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo - Noguchi” (INSM “HD-HN”).

En ese sentido, el doctor Humberto Castillo Martell, director general de dicha institución recomendó evitar los momentos de soledad, saliendo o compartiendo con la familia y/o amistades.

En diálogo con RPP Noticias, el galeno manifestó que la Navidad es un momento muy especial en términos emocionales, como si se expresaran en su mayor intensidad todas las expectativas de bienestar, felicidad y realización de las personas, especialmente los niños.

“Muchas personas han sufrido algún tipo de crisis o separaciones en la familia, y es en esta situación donde se agudiza todas las contradicciones emocionales, angustia y tristezas, llegando a un estado depresivo tomando incluso decisiones de suicidio” acotó.

Asimismo, lamentó que esta fecha se destaque un modelo de vida centrado en el consumo de objetos y regalos, lo que también contrasta con la realidad económica de algunas personas, generando frustraciones y angustias.

“Debemos recordar que lo importante es compartir este tiempo con la familia y no fijarnos en cosas materiales", dijo.

Recomendaciones:

Si notas que alguien de tu familia o de tus amistades presenta:

- Desgano por comer.
- Sólo quiere dormir y tiene desinterés en estas fiestas.
- Se siente triste, melancólico y pesimista.

No lo dejes solo, escúchalo e invítalo a compartir en estas fiestas, y ayúdalo acompañándole a que reciba soporte médico en un Establecimiento de Salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA