Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Gripe AH1N1 es "imparable" por lo que vacuna es esencial, alerta OMS

Precisan que es bastante improbable que la vacuna esté disponible antes de que empiece la campaña invernal en el hemisferio norte. El proceso puede alargarse hasta diciembre.

La pandemia de la gripe A "es imparable", por lo que todos los países necesitan la vacuna contra este nuevo virus, según aseguró hoy Marie-Paule Kieny, directora de Investigación de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Kieny señaló que esta es la primera conclusión a la que llegaron conjuntamente el Comité de Expertos de Vacunas de la OMS y un nuevo Comité de Especialistas en Gripe formado tras los primeros brotes del muevo virus.

Estos dos comités se reunieron la semana pasada y entregaron sus conclusiones a la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien las asumió, pero no autorizó su divulgación hasta hoy, lunes.

Los expertos analizaron los últimos datos epidemiológicos sobre la pandemia, así como las expectativas de disponibilidad de la vacuna.

Según lo informado hoy por Kieny, es bastante improbable que la vacuna esté disponible antes de que empiece la campaña invernal en el hemisferio norte, dado que si se cumplen todos los requisitos para autorizar un medicamento, el proceso podría alargarse hasta diciembre.

Una vez se cuente con la vacuna, todos los países deberán contar con dosis suficientes, dado que "la pandemia del virus A es imparable", afirmó Kieny.

Los expertos recomendaron, que los trabajadores de la salud deberían ser los primeros en ser vacunados, "dado que son los que van a estar más expuestos; y porque deben mantenerse sanos tanto para curar a los enfermos de gripe como al resto de pacientes que padezcan otras dolencias".

Una vez la población sanitaria esté vacunada, "cada país, en función de los grupos de riesgo que prevalezcan y de su situación epidemiológica, deberán establecer una estrategia propia", explicó la doctora.

Kieny afirmó que el virus ataca a distintos tipos de personas, aunque señaló que los principales grupos de riesgo siguen siendo las mujeres embarazadas, los bebés y las personas obesas.

En relación a la fabricación de la propia vacuna, Kieny explicó que se está negociando con los países miembros como ayudar a aquellas naciones que no tengan capacidad de comprarla.

Asimismo, aseguró que la OMS está discutiendo con empresas que en los últimos años han adquirido el conocimiento y la tecnología para fabricar una vacuna, para ver como pueden "acelerar el proceso para poder producir vacunas contra el virus A para sus propios países".

Cuestionada sobre la vacuna estacional, Kieny, dijo que está a punto de finalizar la producción del 90 por ciento de lo fabricado en 2008, por lo que está asegurada la vacunación de la población que la necesite. EFE

(Foto: EFE)
Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA