Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Hábitos saludables reducen edad biológica 14 años

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha demostrado que tener hábitos de vida saludables disminuye la edad biológica 14 años respecto a la edad cronológica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha demostrado que no fumar, realizar actividad física, beber alcohol de forma moderada y tomar cinco raciones de fruta y verdura al día disminuye la edad biológica 14 años respecto a la edad cronológica.

En España, las cifras de obesidad y sedentarismo, especialmente entre los niños son alarmantes. Así, la Encuesta Nacional de Salud indica que el 19% de los niños españoles tiene sobrepeso, el 9% obesidad, y que el 18% de los niños y el 22% de las niñas son sedentarios.

Según el estudio de Dieta y Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares en España (DRECE), la población española consume 250 calorías al día menos que hace 20 años y, sin embargo, su tasa de obesidad ha crecido entre un 17 y un 21% debido, en parte, al estilo sedentario que se sigue en la actualidad.

Otra encuesta, la de la Oficina de estadística comunitaria (Eurostat), señala que los niveles de obesidad entre los hombres y mujeres adultos en la Unión Europea se ha multiplicado por tres en solo un año, hasta situarse en prácticamente los mismos niveles que Estados Unidos.

Así, la proporción de mujeres adultas de la UE pasó del 8% en 2008 al 23,9% en 2009, mientras que el de los hombres subió del 7,6% al 24,7%, asi informa 20minutos.es.

En EEUU, la cifra en 2009 fue de 26,8% para las mujeres y de 27,6% para los hombres.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA