Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Identifican nuevos genes asociados a la esquizofrenia

Universidad de Cambridge
Universidad de Cambridge

Se estima que la esquizofrenia, cuyos tratamientos casi no han variado desde los pasados años setenta, afecta a más de 24 millones de personas en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de varios países han identificado 83 nuevos genes asociados con la esquizofrenia, lo que permitirá ayudar a desarrollar más tratamientos para controlar la enfermedad, según un estudio publicado en la revista "Nature".

La investigación, hecha por expertos de varias instituciones médicas, entre ellas la Universidad galesa de Cardiff, descubrió numerosos genes relacionados con la esquizofrenia, caracterizada por alucinaciones y considerada como uno de los desórdenes psiquiátricos más graves.

En el estudio, los investigadores evaluaron la composición genética de más de 37.000 personas con esquizofrenia y la compararon con la de unas 110.000 sin la enfermedad.

Esto les permitió relacionar cien genes con la susceptibilidad de las personas a desarrollar esquizofrenia, de los que 83 no habían sido identificados antes, agrega la revista británica.

Muchos de estos genes están vinculados con la transmisión de mensajes químicos al cerebro, según la investigación, en la que participaron más de 80 instituciones.

Se estima que la esquizofrenia, cuyos tratamientos casi no han variado desde los pasados años setenta, afecta a más de 24 millones de personas en todo el mundo.

Los investigadores consideran que con este hallazgo están más cerca de entender la enfermedad, que suele afectar en los últimos años del periodo de la adolescencia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA