Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Identifican una molécula que aumenta riesgo de insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca afecta actualmente a más de 1,2 millones de españoles mayores de 45 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Investigadores españoles del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, han identificado una enzima clave en el desarrollo de la insuficiencia cardíaca, lo que podría facilitar tratamientos más eficaces basados en su inhibición.

Según informó hoy el centro universitario, la enzima está implicada en la acumulación de tejido fibroso en el corazón de los pacientes con enfermedades cardíacas crónicas, y deterioro de la función del corazón.

El trabajo forma parte de un proyecto de la Red Europea de Excelencia en Hipertensión y Enfermedades Cardiovasculares, en el que participan grupos de investigación de Bélgica, Holanda, Italia, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Finlandia y Polonia.

Está englobado, además en la Red Española de Investigación de las Enfermedades Cardiovasculares.

Según los investigadores, la insuficiencia cardíaca afecta actualmente a más de 1,2 millones de españoles mayores de 45 años, de forma que más de la mitad de estas personas tiene una esperanza de vida inferior a cinco años.

Se ha comprobado que la acumulación de fibrosis en el corazón influye decisivamente en el desarrollo de insuficiencia cardíaca en los pacientes con enfermedades crónicas de corazón.

El estudio del CIMA analiza la expresión de la enzima lisil oxidasa, que regula la cuantía de tejido fibroso que hay en el miocardio.

"Hemos observado que el miocardio de los pacientes con insuficiencia cardíaca contiene un exceso de esta enzima y de la fibra de colágeno que produce. Estos factores se asocian con el deterioro de la función cardíaca", señaló Begoña López, que ha participado en el estudio.

El análisis demuestra, en opinión de sus autores, que algunos fármacos empleados actualmente en los pacientes con insuficiencia cardíaca no inhiben la enzima lisil oxidasa, y tampoco reducen la fibrosis ni mejoran la función del corazón.

En cambio, otros fármacos cuyo uso está menos extendido sí tienen esas propiedades beneficiosas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA