Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Implantes mamarios no aumentan el riesgo de cáncer, aseguran

Morguefile
Morguefile

Las mujeres que se han sometido a este procedimiento deben tener cuidados especiales y evaluaciones periódicas para evitar problemas en la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los implantes mamarios sean de silicona o de poliuretano no son considerados como factor de riesgo para desarrollar cáncer, sin embargo las mujeres que se han sometido a este procedimiento deben tener cuidados especiales y evaluaciones periódicas para evitar problemas en la salud.

Así lo dio a conocer el doctor Mauricio León Rivera, mastólogo y director del Centro Detector del Cáncer, quien además dijo que las mujeres que notan cambios en la piel alrededor de sus implantes mamarios sienten dolor o hinchazón deben consultar al médico para su evaluación.

Asimismo, señaló que se debe tener en cuenta antes de realizarse implantes mamarios el deterioro natural de los mismos, siempre hay que explicarle a la mujer que ningún implante mamario es eterno, ya que tienen un tiempo de vida útil que generalmente es de 10 años y además pueden romperse causando inflamación y pérdida de la simetría mamaria.

“Muchas rupturas son a consecuencia del envejecimiento del implante o también debido a una compresión excesiva de la mama, o algún trauma severo, lo que requiere de evaluación”, puntualizó.

El especialista mencionó que los implantes de mama sobre todo los que se colocan detrás de la glándula y delante del músculo pectoral (retroglandulares) podrían ocultar tumores o lesiones sospechosas, por eso en los centros de despistaje de cáncer, se deberá tener cuidado con este tipo de pacientes y hacer maniobras especiales que permitan visualizar toda la glándula mamaria.

Sin embargo resaltó que sí se puede hacer detección temprana de cáncer en casos de mujeres con implantes mamarios pudiendo realizar siempre un examen clínico exhaustivo, además de mamografías, ecografías o algunas veces resonancia magnética mamaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA