Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Irritabilidad y violencia pueden afectar a mineros atrapados en Ica

AFP
AFP

El encontrarse atrapados tanto tiempo puede generar angustia, nerviosismo, y hasta irritabilidad y violencia entre los mineros, explicó especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco días llevan ya atrapados bajo tierra los 9 mineros que hacían trabajos en el socavón “Cabeza de Negro” en el caserío iqueño de Quillque, distrito de Yauca.

Por ello RPP Noticias conversó con el reconocido médico psiquiatra Carlos Bromley Coloma para conocer cuál puede ser el estado anímico y psicológico de estos trabajadores. 

El especialista explicó que ante un evento tan complicado y doloroso es normal que se experimenten síntomas y signos de tristeza como abatimiento, llanto fácil, pérdida del interés y hasta desesperanza.

El encontrarse atrapados tanto tiempo puede generar angustia, nerviosismo, y hasta irritabilidad y violencia entre los mineros, motivo por el cual Bromley remarcó que la presencia de un líder en el grupo y la comunicación con el exterior son factores decisivos para esperar el rescate en buenas condiciones.

"La presencia de un líder es extremadamente importante porque va a permitir la conducción del grupo con orden y con disciplina hacia el objetivo de salvar la vida", dijo.

Pero no solo eso: "mantener una comunicación directa con los familiares y los rescatistas ayuda a diseñar el perfil individual de cada uno de los 9 mineros" algo que permitirá una asistencia psicológica personalizada.

Antes de poner énfasis en que cada minero reacciona de acuerdo a factores individuales, Bromley indicó que a los atrapados, se les debe de explicar las cosas de manera realista, con suavidad y prudencia para evitar las falsas expectativas que hacen que una persona se frustre.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA