Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La autotoma puede prevenir el cáncer de cuello uterino

Las mujeres del ande y de la selva pueden realizarse la autotoma, para prevenir un cáncer cervical. | Fuente: RPP

Hay algunas trabas culturales que perjudican la detección temprana del cáncer cervical. Hay opciones médicas preventivas que las mujeres deben de conocer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte en la mujer peruana, y, según proyecciones de Globocan, la agencia internacional para la investigación del cáncer, se estima que al año se registran más de 5 mil nuevos casos.     
     
Rompiendo mitos. Existe la opción de la autotoma para llegar a mujeres del ande y de la selva que se niegan a la evaluación médica porque sus maridos se oponen. El oncólogo Javier Manrique, médico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), explica: “La misma paciente puede, con una escobillas y con indicaciones previas de nuestro departamento, realizarse la toma de muestra y ello es transportado al laboratorio para ser estudiado”.

Prevención. La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) -mayor factor de riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino- en escolares que cursan el quinto grado de primaria es otra estrategia eficaz de prevención.  “Si nosotros vacunamos a esta población de niñas, a la edad de 10 años, vamos a tener una reducción de la mortalidad en un 60 a 70 por ciento”.

VPH no siempre es cáncer. No todas las infecciones por el Papiloma Humano desencadenan una neoplasia, pero una vida sexual sin protección es un alto factor de riesgo, aclara el médico.  

Recomendaciones. Un cambio en la conducta sexual y la detección temprana de lesiones pre cancerígenas son claves. Los  chequeos en edades de riesgo, es decir, de entre 30 a 50 años, también contribuyen a detener el avance de un cáncer de alta mortalidad en mujeres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA