Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

La diabetes no da marcha atrás, aprende a prevenirlo

Cohdra - Morguefile
Cohdra - Morguefile

La obesidad es un factor importante para incrementar las posibilidades de sufrir diabetes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Dr. Segundo Seclén Santiesteban, presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología, compartió en el programa "Siempre en Casa" de RPP Noticias, datos importantes sobre la prevención de la diabetes.

¿Se nace con diabetes?

La diabetes es una enfermedad que se trasmite familiarmente, es decir, es una carga genética. Sin embargo esta enfermedad no se desarrolla si el sujeto no sube de peso.

La persona que engorda y tiene la carga genética tienes más posibilidades para desarrollar la enfermedad.

¿Cuántos diabéticos existen en el país?

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística, la prevalencia de esta enfermedad para mayores de 20 años es de 7%. El Dr. Seclén precisó que 7 de cada 100 peruanos tiene la enfermedad y en cifras reales, existen un millón de diabéticos en Perú.

Además, un 20% del millón de sujetos tienen elevada la glucosa, lo cual se denomina individuo pre diabético y podría tener la enfermedad si no se trata a tiempo.

Sin embargo, el número de pre diabéticos podría disminuir y aumentar la cantidad de diabéticos porque según Seclén "estamos en un panorama desolador en el país porque no hay política de prevención de esta enfermedad".

¿Cómo prevenir?

Se debe comer saludable, hacer ejercicio y mantener un peso correcto para evitar que la enfermedad aparezca.

  • Se recomienda que los que tienen familiares con diabetes deben cuidarse.
  • Los hipertensos deben tener chequeo anual para descartar la diabetes.
  • Las mujeres que han tenido hijos pesando más de 4 kilos tienen tendencia a sufrir de diabetes después del embarazo.
  • Los adultos mayores (más de 65 años) tienen deterioro de la cantidad de insulina por lo tanto son propensos a sufrir la enfermedad.

Por otro lado, el Dr. Seclén indicó que lo que tuvo el cantante criollo Pepe Vásquez fue la culminación de largos años de no control de la enfermedad.

Como se recuerda, el artista afroamericano falleció ayer en el Hospital Rebagliati debido a una infección generalizada tras una larga batalla contra la diabetes.

Dato:

  • La obesidad es un factor importante para incrementar las posibilidades de sufrir diabetes.
  • Esta enfermedad no da marcha atrás, solo se puede controlar.



.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA