Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La importancia del desayuno para nuestra salud

Se sabe que el desayuno es la comida más importante del día; no obstante, solo lo aplicamos a los niños. La base científica, donde se sustenta esta afirmación aplica para todas las personas, sin importar su edad.
Se sabe que el desayuno es la comida más importante del día; no obstante, solo lo aplicamos a los niños. La base científica, donde se sustenta esta afirmación aplica para todas las personas, sin importar su edad. | Fuente: Freepik

Se sabe que el desayuno es la comida más importante del día; no obstante, solo lo aplicamos a los niños. La base científica, donde se sustenta esta afirmación aplica para todas las personas, sin importar su edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se sabe que el desayuno es la comida más importante del día; no obstante, solo lo aplicamos a los niños. La base científica, donde se sustenta esta afirmación aplica para todas las personas, sin importar su edad.

Nuestro organismo, tiene un promedio de 8 a 10 horas de reposo durante la noche, manteniendo sus funciones orgánicas, con la energía que obtiene de nuestros alimentos el día anterior, posiblemente la cena. Al despertar e iniciar nuestras actividades, el cuerpo exige más energía aún, consumir un desayuno saludable que permita llenar estas reservas es fundamental.

La energía que se obtiene de los alimentos no solo permite movernos y resistir actividades físicas, si no también recargar a nuestro cerebro, el que comanda toda función. Una mente sin energía no mantiene una adecuada concentración, presenta fatiga, irritabilidad, entre otras complicaciones.

El desayuno nos beneficia a través del aumento de la vitalidad, mejora nuestro rendimiento físico y mental apoyando el control del apetito durante toda la mañana.

El desayuno brinda la cuarta parte de la energía que requerimos en el día, combinando los tres grupos alimenticios:

- Energéticos: Cereales y derivados como el pan, quinua o avena.

- Reguladores: Frutas o verduras que proporcionan fibra, vitaminas y minerales

- Formadores: Lácteos como leche, queso o yogurt. Alimentos ricos en proteínas como el huevo, atún, sangrecita o pollo.

Es importante incluir alimentos como: aceitunas, palta, frutos secos (almendras, pecanas) como fuente de grasa saludable.

Este principio de combinar los 3 grupos de alimentos aplica a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, variando la cantidad. El desayuno debe consumirse de manera consciente y con un tiempo de 30 minutos como mínimo, antes de iniciar las actividades diarias, así se permitirá el disfrute y aprovechamiento completo de los nutrientes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA