Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La maca es buena, pero cuidado si tienes diabetes o tiroides, advierten

Maca
Maca | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: FernandoPodolski

Por sus nutrientes se debe tener cuidado con personas con síndrome metabólico, hipertensión arterial, altos niveles de glucosa, trigliceridos elevados y colesterol disminuido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La maca tiene grandes beneficios para la salud, pero no es buena para todos. Según el licenciado Luis Baquerizo, este producto de los andes peruanos es un energizante con un alto contenido de carbohidratos, pero por sus nutrientes particulares se debe tener cuidado con las personas con síndrome metabólico, como por ejemplo aquellas con hipertensión arterial, con altos niveles de glucosa, con triglicéridos elevados y colesterol disminuido.

"Las personas prediabéticas no pueden consumir maca, deben tener cuidado. También deben tener cuidado las personas con problemas de tiroides", reveló en RPP TV el nutricionista investigador de la Universidad Cayetano Heredia.

Baquerizo manifestó de otro lado, que en nuestro país no se valora nuestros productos tradicionales como la maca, "Es nuestra culpa que por una influencia de una cuestión alimentaria no se le dé la debida importancia. Hoy en día, el consumo en las regiones donde se produce la planta es de 20 gramos por día por persona", informó.

Por su parte, el docente investigador de la misma universidad, Manuel Gasco, manifestó que los chinos se están llevando nuestros productos debido a sus efectos biológicos.

"El interés de los chinos ha crecido exponencialmente. En lo que va del 2014, las exportaciones de este producto a China ha crecido en un millón y medio de dólares".

Informó que se lo están llevando en su estado natural porque les resulta más económico, y se lo seguirán llevando a pesar que ya lo siembran allá desde hace mucho tiempo. Gasco explicó que en Asia no consiguen un producto con los mismos beneficios nutricionales ya que pierden sus bondades debido a los efectos ambientales.

La maca tiene diferentes propiedades de acuerdo al color; por ejemplo, la maca negra tiene beneficios para la memoria, el estrés y las enfermedades neuro degenerativas, es buena para el aparato cardiovascular. 

De acuerdo a los estudios realizados en la universidad Cayetano Heredia, la maca amarilla es reconocida por sus efectos físicos, por lo tanto, puede mejorar la actividad física.

Maca
Maca | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: vainillaychile

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA