Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿La migraña no tiene cura?

La migraña es uno de los dolores de cabeza más frecuentes que existe en la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Carlos Cosentino Esquerre, presidente de la Asociación Peruana de Neurología, explicó que la migraña es un dolor de cabeza crónico; es decir, que una vez que está con nosotros nos acompañará por el resto de nuestras vidas.

“La migraña se caracteriza por dolores de cabeza, puede doler la mitad de la cabeza, toda la cabeza, puede haber síntomas asociados como nauseas, mareos, vómitos, intolerancia a la luz y necesita obviamente un tratamiento adecuado” indicó el especialista.

Cosentino comentó que a pesar que la migraña es uno de los dolores de cabeza que se da con mayor frecuencia, muchas personas ignoran que la padecen y solo piensan que es un dolor pasajero.

“La frecuencia de afectación es muy variable, puedo tener una migraña muy eventualmente, puedo tenerla muchas veces por semana y obviamente eso imposibilita el continuar trabajando adecuadamente, estudiando adecuadamente. Por eso hay que acudir al médico para el diagnóstico y el tratamiento”, subrayó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA