Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La muerte súbita es más común en los deportistas hombres

Expertos indicaron que las enfermedades ligadas a trastornos del corazón son el factor desencadenante para que se produzca el fatal desenlace.

Está clínicamente probado: los hombres que corren, juegan fútbol, nadan, o practican un deporte en particular son 20 veces más vulnearables que las mujeres a sufrir un trastorno cardíaco que los conduzca a la muerte.

"Nuestro estudio es el primero que demuestra que la baja incidencia de la muerte súbita en las mujeres de la población general no está asociada sólo a una menor participación deportiva", aseguró el doctor Eloi Marijon, que formó parte de una nueva investigación del Centro de Investigación Cardiovascular de París del Hospital Europeo Georges Pompidou.

Marijon, junto a  su equipo, monitoreó las muertes súbitas asociadas a la práctica deportiva en Francia durante los años 2005 y el 2010. La causa del común denominador de las muertes fue un paro cardíaco, debido a una enfermedad ligada al corazón.

Durante el período de estudio hubo 775 muertes súbitas asociadas con el deporte, de las cuales 42 eran mujeres, según publica el equipo en Journal of the American Medical Association.

Esto se traduce en una muerte cada 2 millones de mujeres por año.

Asimismo el riesgo de la muerte súbita varía según el deporte que se practica sólo en el caso de varones.

En ese sentido se comprobó que cinco de cada millón de hombres que corrían y uno de cada millón de hombres que nadaban murieron por año. Hubo menos de una muerte por millón de mujeres que practicaban esos dos deportes.

"Es un hallazgo curioso", opinó el doctor Joseph Marek, cardiólogo de Midwest Heart Specialists, Oak Brook Terrace, Illinois.

Marijon, que ahora es científico visitante del Centro Médico Cedars-Sinai, Los Angeles, dijo que existen dos explicaciones posibles.

Una es que los hombres empiezan una actividad deportiva y enseguida la practican al 100 por ciento de su capacidad, en lugar de ir aumentando de a poco la carga laboral.

"La enfermedad coronaria es el factor de riesgo de muerte más importante en los deportes", dijo Marijon.

La mayoría de países europeos ejecutan un proceso de monitoreo a los atletas adolescentes y adultos antes de iniciar la práctica deportiva para detectar trastornos cardíacos que aumenten el riesgo de morir súbitamente.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA