Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La obesidad aumenta el riesgo de recaída del cáncer de mama

Se considera que una persona es obesa cuando tiene un índice de masa corporal (IMC, relación entre peso y estatura) de 30 Kg/m2 o mayor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio revela que la obesidad en el momento del diagnóstico de cáncer de mamá está asociada con un riesgo de hasta un 30% mayor de recurrencia y casi un 50% mayor de muerte a pesar de tratamiento exitoso, informó el doctor Miguel Ángel López Prado, especialista de Oncogyn.

Se considera que una persona es obesa cuando tiene un índice de masa corporal (IMC, relación entre peso y estatura) de 30 Kg/m2 o mayor.

El galeno detalló que los resultados mostraron que existe un vinculo entre el riesgo elevado de recurrencia del mal y la obesidad, pero esto solo en mujeres con el tipo de cáncer HER – 2, el cual es un oncogen que se presenta en un aproximado del 25 al 30% de mujeres con cáncer de mama y que por lo general es el más común.

La explicación biológica de este vínculo podría estar en la base hormonal, ya que se ha establecido que los estrógenos y la insulina interactúan y se ha observado que a niveles más altos de insulina mayor recurrencia de cáncer de mama.

Por otro lado, se sabe que la obesidad está asociada con hiperinsulinemia y síndrome metabólico, que está vinculado también con mayor riesgo de recaídas. Pese a que los estudios son preliminares, el especialista resaltó la importancia de alimentarse adecuadamente.

Por ello, instó a la mujer a dejar de lado las grasas saturadas, la vida sedentaria, el consumo de tabaco y alcohol y a visitar con frecuencia a su especialista para realizarse sus chequeos.  Recalcó que bajo ninguna circunstancia, la obesidad o el sobrepeso es sinónimo de buena salud, por lo que el cuidado alimenticio, desde temprana edad es importante.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA