Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Las mujeres embarazadas que trabajan tienen menor riesgo de parto prematuro

Getty Images
Getty Images

Trabajar durante el embarazo se asocia con una reducción del riesgo de parto prematuro, aunque el trabajo en ciertas ocupaciones puede tener riesgos reproductivos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación realizada por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) muestra que trabajar durante el embarazo se asocia con una reducción del riesgo de parto prematuro. Aunque el trabajo en ciertas ocupaciones puede tener riesgos reproductivos.

“Entre las empleadas, hemos definido grupos de ocupaciones que representan los principales sectores de empleo de las mujeres y donde se considera que están presentes posibles riesgos reproductivos”, especifica Maribel Casas, investigadora del CREAL, centro aliado ISGlobal, y autora de este estudio.

Los investigadores evaluaron si el trabajo de la madre durante el embarazo, en general y en ciertos rubros, se asociaba con el bajo peso al nacer, el ser pequeño para la edad gestacional, el bajo peso a término, la duración de la gestación y el parto prematuro. Para ello, los científicos utilizaron datos de más de 200.000 pares de madres e hijos de 13 cohortes europeas.

Los resultados publicados en el 'Scandinavian Journal of Work Environmental Health' revelaron que: "las mujeres con empleo tenían un menor riesgo de parto prematuro que las no empleadas. Trabajar en la mayoría de los sectores laborales estudiados no se asoció con resultados adversos al nacimiento. Sin embargo, el trabajo de enfermera se asoció con un menor riesgo de ser pequeño para la edad gestacional, mientras que las trabajadoras de la industria alimenticia tenían un mayor riesgo de parto prematuro”, explicó Casas.

“Este estudio es uno de los mayores de este tipo realizado hasta la fecha y proporciona una plataforma muy útil como base para futuros estudios prospectivos centrados en las posibles consecuencias de las exposiciones ocupacionales maternas durante el embarazo sobre el desarrollo del niño”, dijo Casas.

 TE PUEDE INTERESAR:

La grasa acumulada en el trasero y los muslos de la mujer contienen "componentes esenciales" para el bebé.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 21 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA