Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Lima: unos 800 accidentes de tránsito se han registrado este año

En lo que va del año, 308 personas fallecieron y 129 resultaron heridas a causa de accidentes de tránsito, según cifras del Ministerio de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del año se han registrado en Lima 736 accidentes de tránsito los cuales han dejado 299 heridos, 308 fallecidos y 129 lesionados, alertó la doctora Sonia Escudero Vidal, Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito (Esnat) del Ministerio de Salud (Minsa).

“Se deben adoptar medidas ejemplares de sanción frente a los malos conductores, para frenar la ola de accidentes de tránsito que se registran diariamente en las pistas del país, los mismos que dejan cada hora a 5 personas con graves lesiones”, manifestó en el marco del día de la seguridad vial que se celebra este domingo.

También hizo un llamado a los conductores sobre la responsabilidad que asumen cuando están frente al volante. “Deben ser conscientes que pueden truncar vidas de niños, estudiantes y personas laboralmente activas”, enfatizó.

La coordinadora de la Esnat detalló que, según cifras del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), el 12% de pacientes atendidos anualmente corresponde a lesionados en accidentes de tránsito.

Y en cuanto al tipo de afecciones, indicó que las lesiones de médula, amputaciones y lesiones cerebrales son las más graves, las cuales requieren de rehabilitación que en muchos casos demandan una inversión de 300 soles diarios, en promedio.

La funcionaria destacó finalmente que según los registros de la institución, el 35% del total de afectados por accidentes de tránsito sufre algún tipo de amputación; el 28% presenta lesiones a la columna, el 13% lesiones cerebrales, y un 25% secuelas traumatológicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA