Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Lo que debe saber para prevenir y tratar enfermedades coronarias

Foto: archivo/RPP
Foto: archivo/RPP

Conozca en qué consiste esta enfermedad, los síntomas de las personas que la padecen y si existe la tecnología adecuada para prevenir este mal.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en EE.UU. de las arterias que irrigan el corazón. Dentro de estas enfermedades están los infartos, anginas estables y anginas crónicas. Así lo explicó en Salud en RPP, José Rosales, ecocardiografista del Instituto Cardiovascular de las Américas

"Lo más importante es saber qué es lo que predispone a que se tapen las arterias. Las personas con hipertensión arterial, diabetes, personas que fuman, que tienen colesterol alto, que padecen obesidad, que sufren estrés, están más dispuestos a que sus arterias se tapen y sufran enfermedades coronarias", indicó Rosales.

Los síntomas de la persona con problemas cardiovasculares son:
-Dolor de pecho o sensación que alguien lo está apretando cuando camina o cuando está en casa
-Le falta de aire cuando camina o cuando esta en casa
-Siente palpitaciones.
-El dolor en el caso de los diabéticos, es diferente que otros pacientes. Pueden presentar falta de aire o dolor en una muñeca o mandíbula de lado izquierdo, por ejemplo.

En cuanto a los pacientes diabéticos, por tener la enfermedad, tienen lesiones coronarias que podrían presentarse no solo en las arterias del corazón sino en las que están en el cerebro, piernas o riñón.

De otro lado, Rosales explicó que la quimioterapia daña la fibra muscular, pero que existen equipos especializados para estudiar esta fibra muscular.

La importancia de la prevención

Rosales explicó que con los nuevos métodos es fácil diagnosticar enfermedades cardiovasculares, pese a que el paciente no tenga ningún síntoma.

"El paciente puede prevenir el desarrollo de esta enfermedad cuando no tiene síntomas, ese es el momento y no cuando tiene palpitaciones, dolor de pecho o le falta el aire", indicó.

Equipos como el tomógrafo multicorte son eficientes para descubrir si se tiene alguna enfermedad coronaria.

"En 5 minutos el equipo se encarga de decir si tiene enfermedad coronaria o no. Otros estudios complementarios dirán si el paciente tiene estructuras que han sido dañadas o determinar se está en condiciones de hacer o no un ejercicio", señaló Rosales.
 
Para más informes puede llamar al Instituto Cardiovascular de las Amércias al 6106666.

Ursula Delgado

Ursula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA