Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lo que debes saber para que tu trabajo no te enferme

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Especialista en Salud Ocupacional explicó las enfermedades que se derivan de algunos empleos, y también informó sobre la Ley de Seguridad de Salud en el Trabajo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

A diario una mayoría de personas pasa un mínimo de ocho horas laborando, y es cierto que algunos oficios y profesiones pueden desencadenar enfermedades.

Naty Casas, médico cirujano con maestría en Salud Ocupacional, recordó que en el Perú ya están clasificadas las actividades laborales con mayores riesgos, como son: la construcción, transporte aéreo, pesca, la extracción de petróleo o la profesión médica.

"Son actividades que exponen a las personas a tener una determinada enfermedad que pudieran ser más graves que en otras actividades", manifestó Casas en Siempre en Casa de RPP Noticias.

Anotó que las enfermedades dependen del tipo de trabajo. Por ejemplo, señaló los casos de quienes laboran durante ocho horas diarias frente a un computador o el mismo personal médico.

A TOMAR EN CUENTA

La especialista remarcó que en nuestro país existe una Ley de Seguridad de Salud en el Trabajo que exige a las empresas el tener cuidados -a todo nivel- hacia sus colaboradores.

Indicó que -dependiendo de la actividad- la norma exige que el empleador proporcione desde sillas ergonómicas hasta equipos de protección personal.

Agregó que la ley también ordena a las empresas la realización de exámenes médicos a sus trabajadores, es decir, una evaluación pre ocupacional antes de laborar, exámenes anuales y otras evaluaciones cuando el empleado se retira de la empresa.

Conoce más en nuestra galería de fotos.

TE PUEDE INTERESAR...

[FOTOS] Las madres tienen un sexto sentido para todo, porque ellas sin conocer de medicina nos han inculcado hábitos que con el paso de los años nos siguen sirviendo para cuidar nuestra salud.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA