Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58

Loncheras mal elaboradas contribuyen a la obesidad

Sisol
Sisol

Una lonchera saludable debe contener cualquier tipo de fruta, un sándwich que puede ser pan con huevo, queso o pollo deshilachado, y una bebida nutritiva a base de avena, quinua o jugos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de cada tres niños en edad escolar presenta sobrepeso y obesidad debido a  malos hábitos alimenticios, y son las loncheras mal elaboradas las que contribuyen al incremento de estos casos, advirtió el licenciado Ricardo Lucen, nutricionista del Sisol.

Señaló que el principal factor de descuido en la alimentación del niño se debe a que los padres no tienen el tiempo necesario para elaborar una lonchera saludable, y muchas veces les dan productos que contienen demasiado azúcar, saborizantes, carbohidratos, e incluso grasas.

“Colocan en las loncheras un néctar que contiene tres cucharadas de azúcar, colocan panes y galletas (harinas), y todo eso causa obesidad“, explicó.

Manifestó que cada vez son más los casos de niños con sobrepeso e incluso se han detectado niños con prediabetes, poniendo en riesgo su salud a temprana edad. “Estos presentan una insulina elevada, además del sobrepeso”, precisó.

El especialista agregó que en estos casos lo recomendable es controlar inmediatamente la dieta del niño y llevarlo con un endocrinólogo.

Indico que una lonchera saludable debe contener cualquier tipo de fruta, un sándwich que puede ser pan con huevo, queso o pollo deshilachado, y una bebida nutritiva a base de avena, quinua o jugos hechos en casa.

Sin embargo, consideró que lo mejor para elaborar una lonchera saludable es que los padres de familia lleven a sus hijos a un chequeo nutricional personalizado, pues “las necesidades nutricionales en cada niño son diferentes”.

“Cada uno tiene hábitos, costumbres y genética diferente que, sin una evaluación adecuada, puede hacer que un niño de 10 años desencadene un cuadro de colesterol, triglicéridos, pre diabetes, glucosa elevada u otros males”, sostuvo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA