Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Mal uso de antibióticos los hace ´inútiles´ ante enfermedades

Foto: RPP
Foto: RPP

Señalan que los cuadros virales no requieren antibióticos para ser controlados, pues el propio organismo genera las defensas necesarias para neutralizarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso indiscriminado o abuso de antibióticos para el tratamiento de cualquier tipo de enfermedad respiratoria -incluso aquellas que no los requieren- genera una resistencia que neutraliza sus efectos para combatir las bacterias, haciendo inútil su consumo.

El especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Aldo Álvarez Risco recordó que los cuadros virales no requieren antibióticos para ser controlados, pues el propio organismo genera las defensas necesarias para neutralizarlos, en cambio gran parte de los producidos por bacterias sí.

“No todos los cuadros febriles son infecciosos, muchos cuadros infecciosos no son de origen bacteriano, incluso varios de los que lo son no necesitan antibióticos.

Sin embargo, muchas personas, llevadas por la falta de información, utilizan antibióticos sin saber que no los necesitan, causando que las bacterias que habitan en el organismo se fortalezcan, se vuelvan resistentes a ellos y convirtiéndose inútil su uso cuando este sí es indispensable”, advirtió.

El especialista de la Digemid remarcó que el uso de antibióticos debe ser reservado exclusivamente para personas con un proceso infeccioso demostrado, cuyos agentes infecciosos sean susceptibles a su efecto y no puedan ser curados de manera espontánea.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA