Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

¿Males digestivos?: conoce las causas más comunes

Morguefile: MaxStraeten
Morguefile: MaxStraeten

Las complicaciones más frecuentes se dan por deshidratación, por lo que primero se debe asegurar una buena ingesta de líquido, y de ser necesario acudir a un centro médico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de comida variada y el alcohol, pueden ocasionar complicaciones en la salud y desencadenar en enfermedades gastrointestinales, advierten especialistas del Sisol.

"El exceso en el consumo de carnes, grasa animal (frituras) y carbohidratos hará que la digestión sea lenta y se produzca acidez y reflujos", precisó el doctor Mauricio Díaz del Olmo.

El galeno precisó que los problemas digestivos más frecuentes son la enfermedad diarreica aguda (gastroenterocolitis), gastritis aguda, e intoxicaciones por la ingesta de alimentos con demasiado aderezo.

También infecciones debido a bacterias, virus o parásitos que penetran al organismo por consumo de agua no potable, así como verduras en mal estado y/o contaminadas.

Los síntomas más frecuentes de una infección estomacal son la presencia de náuseas y vómitos, flatulencias, dolor abdominal (cólicos), diarreas, fiebre y estreñimiento.

Las complicaciones más frecuentes se dan por deshidratación, por lo que primero se debe asegurar una buena ingesta de líquido, y de ser necesario acudir a un centro médico.

El Dato

En los feriados la prevalencia de casos por enfermedades gastrointestinales se eleva de 30 a 50 por ciento, según el doctor Santiago Mestanza, gastroenterólogo del Sisol.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA