Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Minsa activa la alerta epidemiológica ante bacteria E. coli

Foto: Referencial
Foto: Referencial

También exhortó a las personas que han viajado o proceden del continente europeo y que presentan diarrea con presencia de sangre, acercarse al hospital más cercano para la atención debida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sobre los casos de Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) y diarrea con sangre, causada por la bacteria E. Coli, presentados en Europa, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de un comunicado, informó que ha tomado algunas medidas frente a esta situación.

Por ello a fin de detectar oportunamente cualquier caso de Síndrome Heolítico Urémico (SHU) por E. Coli en pacientes provenientes de Europa, el Minsa ha declarado a todos los servicios de salud en "Alerta Epidemiológica".

Del mismo modo, informó que el Instituto Nacional de Salud (INS) cuenta con la tecnología y capacidad necesaria para poder detectar y tipificar la bacteria Escherichia coli O104:H4 entero-hemorrágica (EHEC), lo que permitirá la rápida identificación y la toma de acciones oportunas.

También exhortó a las personas que han viajado o proceden del continente europeo y que presentan diarrea con presencia de sangre, acercarse al hospital más cercano para la atención debida.

Aunque se ha implicado a algunas verduras en la transmisión, el Minsa señaló que aún no se ha identificado en forma precisa la fuente primaria de infección; sin embargo, exhortó a todos los sistemas de producción de alimentos, restaurantes y amas de casa a extremar las medidas de higiene y cocción para evitar la contaminación de los alimentos.

Finalmente, precisó que a la fecha no existe ningún caso de Escherichia coli O104:H4 entero-hemorrágica en nuestro país, por lo que dichas medidas obedecen a acciones preventivas para alertar a los servicios de salud del país y de esa manera detectar oportunamente, una eventual llegada de esta bacteria al Perú.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA