Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Minsa advierte que uso de somníferos puede producir lesiones cerebrales

Archivo
Archivo

Piden a la población evitar seguir las recomendaciones de amigos sobre medicamentos, pues estos deben ser recetados por especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que el consumir somníferos y tranquilizantes sin indicación médica puede desarrollar lesiones cerebrales severas e incluso provocar la muerte por sobredosis.

En tal sentido, el coordinador de la Estrategia Sanitaria de Salud Mental del Minsa manifestó que es importante que estos fármacos sean recetados por un especialista. Explicó que una sobredosis de dichos medicamentos puede desencadenar asfixia y producoto de ello un cuadro de hipoxia cerebral, es decir falta de oxigenación en el cerebro y mala circulación sanguínea, desatando de esa forma un infarto cerebral dejando a la persona en estado vegetativo o morir.

Escalante Palomino refirió que la suministración de los ansiolíticos (tranquilizantes), previa receta médica, cuando hay problemas de trastorno del sueño, insomnio, ansiedad y estrés, no tiene porque alterar la salud de la persona mucho menos causar adicción.  

Por ello invocó a la población evitar la automedicación o dejarse llevar por recomendación de amistades, pues los somníferos y tranquilizantes tienen que ser prescritos por un especialista y para un tratamiento específico.

El especialista refirió que en el caso de padecer ansiedad, insomnio o estrés, es necesario acudir a un profesional de la salud a fin de llevar un tratamiento y control adecuado. "Por el ritmo de vida actual, en la mayoría de los casos dejamos de lado nuestro estado emocional y salud mental, pero es necesario una cultura de prevención, control para evitar eventuales enfermedades" sostuvo el doctor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA