Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

MINSA asegura estar preparado para afrontar pandemias de influenza

El Perú se encuentra preparado para enfrentar y responder a enfermedades que puedan constituir una emergencia de salud pública como la influenza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú se encuentra preparado para enfrentar y responder de manera efectiva y coordinada a enfermedades que puedan constituir una emergencia de salud pública, como la influenza, una enfermedad respiratoria aguda altamente transmisible que ha causado epidemias durante siglos.


Es así que en el marco de la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), el Perú participó en la reunión subregional "Preparación para respuesta a emergencias de salud pública: lecciones aprendidas y retos para el futuro. La experiencia de la preparación para una pandemia de influenza", realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia.

La reunión subregional tuvo como objetivo contar con un foro multisectorial para compartir los avances, lecciones aprendidas y retos en materia de preparación pandémica de los países de la subregión (Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Cuba y Perú)


En la reunión, el equipo técnico del Minsa, encabezado por el viceministro Dr. Melitón Arce Rodríguez expuso el "Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente a una Potencial Pandemia de Influenza" el cual implica una adecuada organización dentro del sector Salud -y en relación a otros sectores-, que facilite una respuesta nacional efectiva y coordinada, mediante la cual se establezcan las pautas y recomendaciones para que las instituciones y servicios de Salud elaboren sus planes de contingencia.


Asimismo, la implementación de un sistema de comunicación eficiente que permita proporcionar información relevante y oportuna a las autoridades de salud pública, a los profesionales médicos, a los medios de comunicación y a la población en general.


Cabe indicar que la aplicación de RSI estableció un compromiso de fortalecer los sistemas de vigilancia y respuesta sanitarios, así como comunicar a la OMS en relación a aquellas enfermedades que puedan constituir una emergencia de salud pública, como es el caso de la influenza.


La reunión se llevó a cabo en Colombia del 9 al 11 de febrero y participaron representantes de la Oficina General de Defensa Nacional, Dirección General de Salud de las Personas, Oficina General de Comunicaciones, Instituto Nacional de Salud y funcionarios de la Dirección General de Epidemiología.

Asimismo, se asistieron delegados del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA