Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Minsa: Esperamos tener acceso a vacunas contra gripe AH1N1 en noviembre

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

En RPP, el ministro reconoció que la gripe se sigue extendiendo en otras regiones, pero remarcó que la epidemia está en descenso en el país.


El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo esperar que a partir de noviembre los países tengan un acceso regular a vacunas en contra la gripe AH1N1, que según reporte del Minsa ya ha cobrado 109 vidas en el Perú.

"Los laboratorios informaron que tendrían las vacunas en noviembre, un laboratorio chino anunció que podría tenerlas en octubre", sostuvo en RPP. Sin embargo, señaló que se está a la espera de las declaraciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), que recordó, se ha comprometido a regular la distribución de los medicamentos y los precios.

"Esperamos que a partir de noviembre pueda haber un acceso regular por parte de los países", indicó Ugarte, aunque reconoció que sin duda habrá países más urgidos en el hemisferio norte que ya están entrando al invierno. "Nosotros estamos en otra situación, nuestro nuevo reto va a ser en el invierno. Tenemos un tiempo en el cual podemos abastecernos de las vacunas, hacer un plan de vacunación y poder enfrentar un rebrote en mejores condiciones", agregó.

De igual modo, el ministro ratificó que la curva epidemiológica de la gripe AH1N1 en el Perú se encuentra en franco descenso. No obstante, sí reconoció que nueva influenza se sigue ampliando a otras zonas del país, que en un inicio no se vieron incluidas.

"Es cierto que todavía se sigue ampliando a otras zonas del país, que son las zonas que no sufrieron al inicio esta participación en la epidemia, pero en conjunto, la gripe está en una etapa de reducción", declaró.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA