Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

MINSA incluye al condón femenino en su plan de salud sexual

Foto: Minsa
Foto: Minsa

Estos productos se comenzarán a entregar de manera gratuita a partir del próximo año en Lima y tres regiones del país como el Callao, Ica y Ucayali.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) incorpora el condón femenino dentro de su oferta de métodos de planificación familiar y/o barrera para evitar el embarazo no planificado y el contagio de infecciones de trasmisión sexual, con la próxima distribución gratuita de 20 mil unidades de este insumo en varios puntos del país.

Esto será posible gracias a una donación del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), para lo cual se ha capacitado al personal de salud que participará de un programa piloto, quienes previa orientación y consejería entregarán estos productos a partir del próximo año.

La población objetivo para este piloto son mujeres en edad fértil, mujeres con VIH, mujeres con Hepatitis B y trabajadoras sexuales, que viven en los distritos de la jurisdicción de la Dirección de Salud (Disa) V Lima Ciudad y tres regiones del país como el Callao, Ica y Ucayali.

Para la realización de este plan piloto, las Estrategias Sanitarias de Salud Sexual y Reproductiva y de Prevención y Control de las ITS, VIH-SIDA, han capacitado al personal de salud y preparado material educativo como folletos, afiches, maquetas educativas y manuales de capacitación.

Métodos de planificación

El ministerio ofrece en sus establecimientos toda la gama de métodos de planificación familiar, como la píldora, inyectable de 3 meses, condón sin nonoxinol y el DIU; mientras que en hospitales, la ligadura de trompas y vasectomía. Además de orientación y consejería en los métodos del ritmo y Billings.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA