Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minsa recomienda utilizar bloqueadores de garantía para evitar quemaduras

Imagen referencial
Imagen referencial | Fuente: Prensa Minsa

El Minsa recomienda aplicarlos media hora antes de exponerse al sol para obtener una protección adecuada. No solo deben usarlos bañistas y campistas, también quienes trabajan al aire libre.

Ante el incremento de la temperatura y de los niveles de radiación solar, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), recomendó a la población aplicarse bloqueadores de garantía adquiridos en establecimientos formales antes de exponerse al sol, a fin de evitar quemaduras y otras lesiones en la piel.

“Ante los altos niveles de radiación es conveniente utilizar un bloqueador -de preferencia- recomendado por un dermatólogo, adquirirlo en lugares formales que brinden la garantía del caso, aplicarlo en todo el cuerpo media hora antes de exponerse al sol. Esta aplicación se debe repetir cada dos horas, pues el agua y la sudoración lo eliminan, dejando nuevamente nuestra piel expuesta a los peligros de la radiación ultravioleta”, explicaron especialistas de la Digemid.

Aclararon que estas recomendaciones no solo están dirigidas a las personas que desean disfrutar del verano en la playa o el campo, sino también para las personas que trabajan al aire libre, ya sea cerca al mar, en la sierra y en la selva del país.

“Los policías de tránsito, taxistas, conductores y cobradores de transporte público, vendedores ambulantes, mensajeros y todas las personas que realicen actividades por tiempo prolongado en la vía pública deben usar bloqueador. Quienes se encuentran en zonas campestres como los campesinos, excursionistas, campistas y turistas también deben aplicárselo”.

Más protección

Los expertos de la Digemid señalaron que para evitar los efectos dañinos de la exposición del sol no basta con la aplicación de un bloqueador de calidad y garantía, sino seguir algunas recomendaciones adicionales como exponerse gradualmente al sol.

“También debemos utilizar gorros o sombreros de ala ancha, lentes para sol con protección UV, sombrillas y evitar exponernos por mucho tiempo a los rayos solares, especialmente entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde”, recalcaron..

A ello se debe sumar una alimentación adecuada que incluya una gran cantidad de frutas y verduras y por lo menos dos a tres litros de agua por día.
“El consumo de líquidos es fundamental para mantener el cuerpo hidratado y evitar dolores musculares y de cabeza, descompensaciones, calambres al nadar o realizar alguna actividad física. El agua se debe complementar con la ingesta de jugos naturales, evitando en lo posible beber líquidos azucarados, gasificados o dulces”, enfatizaron.

Periodista. (@adolfo_borda)

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA