Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Mitos y verdades sobre el consumo de frutas

Andina
Andina

Por ejemplo, no es cierto que cenar solo fruta sea aconsejable, ya que podría ser insuficiente y al día siguiente podrías sentirte débil o con más apetito (lo que podría hacerte engordar) debido a niveles de azúcar bajos en la sangre.Lo idea es acompañar la fruta con algún lácteo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile

Esta claro que el consumo de frutas es sumamente importante para mantener una buena salud. De hecho, la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura aconsejan comer 5 frutas y verduras al día.

Lo importante es que cada vez crece la tendencia a consumir más frutas. Idea que comparte la doctora Montserrat Folch, autora del libro "Frutoterapia", quien asegura que tomar la fruta como zumos, batidos o licuados se está poniendo de moda porque es una forma sencilla, rápida, eficaz y variada de conseguir sus beneficios en una única toma al día que el organismo asimila de forma muy rápida.

"Sí, además, podemos aprovechar los principales activos de determinadas frutas para mejorar nuestro bienestar ante enfermedades, baja forma física, poca energía, etc.; estaremos disfrutando de todos los beneficios de la "frutoterapia"", apunta Folch, que advierte que las personas con sobrepeso, obesas o con diabetes deben moderar su consumo.

En ese sentido, el portal EuropaPress conversó con la doctora Montserrat Folch, sobre su libro "Frutoterapia" en el que que se encarga de aclarar algunos falsos mitos y verdades sobre las frutas. Conócelos en la siguiente galería.

Edson Salas

Edson Salas Productor Web

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA