Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Mujeres que dan de lactar no deben beber café ni gaseosa

La nutricionista hizo hincapié en lo importante del consumo de hierro para prevenir la anemia y lo fundamental que es el calcio para evitar pérdidas importantes de este mineral en los huesos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres que dan de lactar deben limitar el consumo de café y bebidas como té, cacao, chocolate, gaseosa y refrescos, recomendó la nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Amelia De la Zota, al indicar que estudios epidemiológicos demuestran que interfieren en la absorción del hierro.

La nutricionista hizo hincapié en lo importante del consumo de hierro para prevenir la anemia y lo fundamental que es el calcio para evitar pérdidas importantes de este mineral en los huesos. Los alimentos ricos en hierro son la sangre de pollo, hígado, carne de aves y pescados.

En relación directa al estudio, De la Zota mencionó lo esencial que es la buena nutrición de las madres durante la etapa de la lactancia.

"Las mujeres que dan de lactar necesitan energía, proteínas, vitaminas y minerales para satisfacer las demandas tanto de ellas como las de su niña o niño", indicó la nutricionista.  "No tener una alimentación adecuada, reduce el volumen de leche, que en promedio debe producir entre 800 y 850 ml de leche al día".

La nutricionista recomendó también consumir Vitamina A,  presente en todo tipo de carnes, aves, pescados, vísceras, huevo y productos lácteos.  Esta vitamina no es util solo  para la reproducción y la lactancia, sino también para el crecimiento óseo.

Asimismo, sugirió a las mujeres que dan de lactar comer dos refrigerios, a media mañana y a media tarde, que pueden ser en base a productos lácteos, cereales de granos enteros, huevos, frutas frescas y secas, y verduras frescas preferentemente.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA