Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Música para el trabajo: 7 tips para elegirla

Los ritmos repetitivos ayudan con las tareas monótonas
Los ritmos repetitivos ayudan con las tareas monótonas | Fuente: Getty Images

La música puede ayudarte a ser más productivo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Escuchas música mientras trabajas? Diversas investigaciones han concluido que la música tiene efectos en la concentración y el desempeño laboral. Fabian Schiaffino, psicólogo especializado en terapias artísticas nos da 7 consejos para elegir la música que mejor se acomode a nuestras necesidades laborales.

1) Ritmos corporales para trabajos físicos. “La música tiene una función motora, es decir, hace que nos movamos. Si tienes un trabajo que implica actividad física, entonces debes escuchar música similar a los sonidos corporales, como el ritmo del corazón”, explica Schiaffino.

2) Ritmos melodiosos para relajarse. Por el contrario, si tu trabajo es intelectual, entonces es recomendable la música más melodiosa. “Este tipo de canciones funcionan como un fondo que acompaña la labor racional”.

 Si tu trabajo es intelectual, entonces es recomendable la música más melodiosa
Si tu trabajo es intelectual, entonces es recomendable la música más melodiosa | Fuente: Getty Images

3) Música conocida. En lo posible, la música debe nos debe ser familiar. Las nuevas canciones captarán poderosamente nuestra atención, y estaremos pendiente tanto de la letra como de la melodía que recién estamos escuchando.

4) Volumen medio. Según los estudios realizados, el volumen de la música que escuchemos para trabajar no debe superar los 70 decibeles, es decir, a volumen medio. Si escuchamos música a más de 85 decibeles, entonces nos distraeremos.

5) Música con patrones repetitivos. Este tipo de composición nos ayudará si debemos realizar labores repetitivas. “La música repetitiva nos concentra para realizar lo mismo sin equivocaciones”, explica Schiaffino.

La música nos debe ser familiar
La música nos debe ser familiar | Fuente: Getty Images

6) Sonidos de la naturaleza. Además, los sonidos “blancos”, de la naturaleza como el viento, la selva o el mar, nos conectan con nuestro lado emocional, lo cual nos puede relajar para realizar labores intelectuales con calma.

7) Música de videojuegos. Finalmente, Schiaffino recomienda usar música tranquila de videojuegos para trabajar. “Este tipo de música ha sido compuesta para ser el fondo de una actividad lúdica que requiere mucha concentración. Siempre y cuando no sea una música estresante, se puede oír mientras se trabaja”, finaliza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA