Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Nestlé retira algunos productos por riesgo de salmonella

EFE
EFE

La medida se da después de que uno de sus proveedores advirtiera de que sus ingredientes pueden contener la bacteria salmonella causante de enfermedades en los humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Nestlé en EE.UU. inició hoy el retiro voluntario de algunos de sus productos Nesquik después de que uno de sus proveedores advirtiera de que sus ingredientes pueden contener la bacteria salmonella causante de enfermedades en los humanos.

Nestlé retirará de los mercados los envases de 10,9, 21,8 y 40,7 onzas (309, 618 y 1.153 gramos).

Uno de los proveedores de ingredientes para el polvo de leche chocolatada Nesquik, Omya, emitió su propio aviso después de que encontrara trazas de salmonella en el carbonato de calcio.

Hasta ahora, según las autoridades sanitarias y las dos empresas, no ha habido informes de personas enfermas o afectadas por estos productos.

Las partidas de polvo chocolatado Nesquik afectadas por este retiro voluntario se produjeron a comienzo de octubre pasado, y Nestlé advirtió de que quienes hayan comprado esos productos no deben consumirlos y pueden devolverlos en el sitio donde los adquirieron para obtener un reembolso.

Los síntomas más comunes de infección con salmonella son la diarrea, los calambres abdominales y la fiebre que aparecen de ocho a 72 horas después de la ingestión de alimentos contaminados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA