Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Niños comen legumbres cuando están con sus abuelos, según estudio

En la actualidad, el cuidado de los niños está a cargo de los abuelos, y puede ser la clave para que las nuevas generaciones recuperen la esencia de una dieta equilibrada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio elaborado por la Federación de Sociedades de Nutrición y la Agencia de Seguridad Alimentaria, muestra que 2 de cada 3 abuelos fomentan una dieta equilibrada entre sus nietos.

Esto ocurre porque en la actualidad el cuidado y la educación de los niños están a cargo de los abuelos, y esa puede ser la clave para que las nuevas generaciones recuperen la esencia de una dieta equilibrada, olvidada por sus padres.

Según el estudio de la empresa española Fesnad, las legumbres solo aparecen en la dieta habitual si en esas casas vive una persona mayor, o si los hijos comen o cenan en casa de los abuelos.

El estudio, se ha realizado sobre un total de 404 encuestas telefónicas a ciudadanos con una media de edad de 70 años.

Los encuestados ingieren aproximadamente 3 piezas de fruta al día, comen pescado cerca de 3 veces a la semana y verduras unas 4 veces, y en su dieta diaria no hay un exceso de alimentos que contienen grasas saturadas.

Más de la mitad de los abuelos del estudio son los responsables de una de las comidas o cenas de la semana de forma habitual. Este porcentaje se eleva al 75% si se trata de los abuelos del sur de nuestro país, según indica site de El Mundo. 

El 64 % (2 de cada 3) de los abuelos preparan a los nietos su comida habitual, y los nietos se adaptan a esta dieta. No obstante en opinión de los abuelos, el 67% de los nietos no comen de todo. En concreto, no comen ni verdura ni pescado mientras que, por el contrario, abusan de la carne y en el postre ponen más lácteos en vez de fruta.

Es así que la gran mayoría de los encuestados (81% de mujeres y el 64% de hombres) habla con sus nietos de la necesidad de mantener una dieta sana y los involucran (a los nietos) en las actividades relacionadas con la hora de comer como el poner la mesa, recoger o preparar los postres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA