Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Niños con depresión son altamente suicidas

Morguefile
Morguefile

Según la especialista, es dificil precisar a qué edad un niño puede padecer depresión, porque no todos los menores reaccionan igual ante las adversidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La depresión en los niños puede presentarse por una combinación de factores relacionados con su salud física, acontecimientos en la vida, padres depresivos, medio ambiente, vulnerabilidad genética y disturbio bioquímico, asegura la psicoterapeuta, Eva Caballero del Centro de Rehabilitación La Esperanza.

"La depresión no es una situación pasajera ni es una condición que se irá sola, necesita de un tratamiento apropiado sostenido y multidisciplinario”, precisó.

Según la especialista, es dificil precisar a qué edad un niño puede padecer depresión, porque no todos los menores reaccionan igual ante las adversidades.

Lo cierto es que se observa una tendencia desfavorable para aquellos niños que han sufrido maltrato físico y psicológico. "Se ha visto que los niños que son maltratados tienen el doble de riesgo de padecer depresión cuando son mayores", explicó.

Asímismo manifestó que el rol que la familia y el ambiente del niño juegan en el proceso del tratamiento es diferente al de los adultos. "Un niño con depresión es altamente suicida", alertó.

Preste atención a los gestos

Para Eva Caballero, los gestos del niño pueden advertir algunos problemas:

- Muerde de manera sostenida su labio inferior: Denota remor
- Muerde el labio superior e inferior, frunce el ceño y mira de manera persistente sin bajar la mirada: Denota molestia
- Alza los hombros y trata de esconder el mentón en el pecho: Denota trsiteza, desea estar solo por un momento.
- Aprieta con mucha fuerza las manos entre las piernas: Denota demasiada tristeza, algo que no puede hablar porque le genera mucho temor.
- Cuando se aferra a las piernas de sus padres con suma frecuencia o se pone detrás de ellos: Denota miedo al exterior e inseguridad.

Tratamiento

Según la especialista, las opciones de tratamiento para niños con depresión incluyen psicoterapia (orientación) y medicación.

"Los especialistas pueden sugerir terapias y considerar medicinas antidepresivas como una opción más si es que no hay una mejora significativa”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA