Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

No renovar utensilios de aseo de cocina puede generar infecciones estomacales

Getty Images
Getty Images

Especialista precisa que las esponjas y secadores se deben cambiar de manera frecuente para evitar focos de bacterias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lavar los platos y ollas con esponjas de cocina en mal estado pueden producir enfermedades diarreicas y parasitarias, advirtió Juan Villena, médico internista y de enfermedades infecciosas del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud.

Precisó que estos casos suelen presentarse por las condiciones de humedad, y los restos de comida que se almacenan en las grietas de estos utensilios, lo que constituye un medio favorable para el crecimiento de bacterias y hongos, algunos nocivos para la salud.

El especialista explicó que varios estudios han relacionado las esponjas y los trapos de cocina como potenciales agentes de diseminación de microorganismos.

“Las amas de casa suelen usar la misma esponja para lavar platos ollas, tablas de picar y sin enjuagarlas las introducen en el lavavajillas, contaminando  estos espacios, encontrando  luego moscas o mosquitos debido a los restos de alimentos que se impregnan en las esponjas”, mencionó Villena.

En ese sentido, dijo que las  enfermedades transmitidas por la esponja de lavar los platos pueden prevenirse con ciertas precauciones sencillas, tales como: cambiar frecuentemente la esponja de lavar los platos, lavar cada dos días el secador, lavar con abundante agua los platos y siempre mantener seco el lugar donde se ubican los utensilios.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA