Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

¿No tiene tiempo de conversar con sus hijos por el tráfico?

RPP
RPP

Un estudio indica que el 58% de padres peruanos considera que el congestionamiento vehicular les impide llegar a tiempo a casa y dedicarse a compartir momentos importantes con sus hijos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio sobre las actitudes familiares presentado hoy indica que el 58% de padres peruanos considera que el congestionamiento vehicular les impide llegar a tiempo a casa y dedicarse a compartir momentos importantes con sus hijos.

De acuerdo con la investigación realizada por la empresa Ipsos Apoyo, la mayoría de padres en Lima, Trujillo y Arequipa sostienen que el tiempo perdido en el transporte y las horas de trabajo perjudica la relación con sus hijos porque les resta momentos para divertirse con ellos.

Al respecto, el psicólogo Tomás Angulo comentó que el estrés y carga laboral, sumados al cansancio generado por el tráfico vehicular, genera que los padres lleguen exhaustos al hogar y solo deseen desentenderse de sus preocupaciones profesionales.

“Hay una sana intención de desconectare del trabajo y mirar a los hijos, pero la presencia física no es igual a la presencia emocional, que implica el contacto, el preguntar cómo les ha ido, qué desean”, comentó el especialista.

Angulo advirtió que esa ruptura en las relaciones se acentúa cuando el problema de la congestión vehicular también es enfrentado por los hijos, la mayoría de los cuales emplea el transporte público para desplazarse de sus hogares al colegio, y viceversa.

“Hoy los niños y adolescentes también tienen que desplazarse y sufren de estrés y presión porque hay más competencia en los colegios. A llegar a casa, prefieren estar con los amigos o la computadora y no con los padres”, refirió.

La consecuencia del poco tiempo dedicado para compartir momentos en familia es la formación de jóvenes y adultos con problemas para relacionarse y tendencia a sufrir de soledad, refirió el psicólogo citando estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio realizado a pedido de la empresa Kraft Foods también sostiene que el 65% de los encuestados piensa en la tecnología como una ayuda para mantenerse conectado con la familia.

El estudio fue realizado en 20 países, entre ellos el Perú, donde se encuestó a 303 padres de menores de 18 años en las zonas urbanas de Lima, Trujillo y Arequipa, de los sectores socioeconómicos A, B, C y D, entre el 4 y 17 de noviembre de 2011.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA