Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Nuevo examen permite evaluar la virulencia de tumores cancerosos

Morguefile
Morguefile

El hallazgo permite un nuevo enfoque para el estudio y el tratamiento del cáncer al convertir los genes en "un nuevo instrumento para establecer un diagnóstico y personalizar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores franceses ha descubierto que el examen de los genes de los tejidos cancerosos permite predecir la virulencia de los tumores, lo que puede ayudar a establecer un pronóstico precoz y personalizar el tratamiento.

El Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) presentó en un comunicado los resultados de expertos del Instituto Albert Bonniot de Grenoble, que han colaborado con médicos del hospital universitario de esa ciudad sobre la activación anormal de numerosos genes de tejidos afectados por un cáncer.

Los investigadores trabajaron durante diez años con cerca de 300 enfermos de cáncer de pulmón cuyos expedientes fueron completados con la expresión de los genes de sus tumores, para lo cual se pusieron en relación con diferentes parámetros clínicos.

Eso les permitió observar las manifestaciones aberrantes de 26 de esos genes como consecuencia de la activación de formas de este cáncer particularmente agresivas, que por tanto daban indicaciones de una virulencia extrema.

Así podían prever, en la fase de diagnóstico, cuáles son los que suponen un alto riesgo de generar una recaída de la enfermedad o incluso de conducir a la muerte aunque sean tratados desde una fase precoz.

Ese trabajo permite un nuevo enfoque para el estudio y el tratamiento del cáncer al convertir los genes en "un nuevo instrumento para establecer un diagnóstico y personalizar" el tratamiento, destacó el CNRS.

Los investigadores franceses detectaron que en los órganos o tejidos en los que se desarrolla un tumor hay genes que tienen manifestaciones anormales al haberse visto dañados los mecanismos por los que se activan.

El organismo de investigación indicó que queda pendiente la explicación entre la expresión anormal de los genes y la virulencia del cáncer.

En cualquier caso, lo constatado para el cáncer de pulmón puede aplicarse a "casi cualquier tipo de cáncer", lo que para los encargados del estudio abre perspectivas "muy amplias" para su explotación.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA