Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Omega 3 puede revertir los efectos nocivos del tabaco

Beglib - Morguefile
Beglib - Morguefile

Los ácidos grasos Omega 3 se encuentran en pequeñas cantidades en algunos aceites vegetales, pero su fuente principal son los animales marinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ácidos Omega-3 pueden ayudar a reducir el daño físico causado por el tabaquismo, revela un nuevo estudio presentado en el Congreso Mundial de Cardiología, informa el diario ABC.

El estudio, llevado a cabo en Grecia, ha evaluado el efecto de cuatro semanas de tratamiento oral con 2 g al día de ácidos grasos Omega-3 los ácidos sobre la pared arterial de los fumadores.

Los resultados mostraron que, a corto plazo, el tratamiento con ácidos Omega-3 mejora la rigidez arterial y modera el deterioro producido por el tabaco en la pared vascular.

Los ácidos grasos Omega 3 se encuentran en pequeñas cantidades en algunos aceites vegetales, pero su fuente principal son los animales marinos (pescado y marisco) y en menor medida, las nueces.

"Estos resultados sugieren que los ácidos grasos omega-3 inhiben los efectos dañinos del tabaquismo sobre la función arterial, que es un marcador pronóstico independiente de riesgo cardiovascular", explica Gerasimos Siasos, de la Universidad de Atenas.

Siasos señala que los efectos cardioprotectores de los ácidos grasos Omega-3 parecen estar causados por una sinergia entre los múltiples y complejos mecanismos antiinflamatorios y antiateroescleróticos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA