Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

OMS sólo dará vacunas contra gripe A a países que puedan distribuirlas

Foto: Andina
Foto: Andina

Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que sólo distribuirá vacunas contra virus de la gripe AH1N1 a países que tengan previamente un plan de distribución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que sólo distribuirá vacunas contra el virus de la gripe A a aquellos países que tengan previamente un plan de distribución.

"Lo primero que vamos a hacer es un estudio sobre cómo el país se está preparando para recibir y distribuir las vacunas. No queremos que las vacunas se queden varadas en algún almacén", afirmó en rueda de prensa Marie Paule Kieny, directora del área de Investigación sobre Vacunas de la OMS.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas anunció hoy que la capacidad mundial de producción de vacunas para la gripe A es de 3.000 millones de dosis al año, es decir 2.000 millones menos de lo que preveía en mayo pasado.

De éstas, se necesitan 300 millones de dosis para distribuirlas a unos noventa países que no tienen capacidad de comprarlas, dado que la OMS quiere que al menos el 10 por ciento de la población de todas las naciones del mundo pueda ser vacunada.

Hasta la fecha, la OMS sabe que va a contar con unos 150 millones de dosis donadas por las empresas, y con otros 50 millones que van a ser entregados por 9 países de sus propias reservas.

Pero aún quedan 100 millones de dosis que deben ser obtenidas.

"Contamos con la solidaridad de otros países que también harán donaciones para poder llegar a la cifra que necesitamos. Queremos que todos los países del mundo tengan acceso a la vacuna", afirmó Kiney.

La doctora asumió, no obstante, que está claro que los primeros países en obtener las vacunas son los ricos, porque las encargaron a las farmacéuticas incluso antes de que la gripe se declarara pandemia.

"Después la obtendrán aquellos con producción propia, como China que ya ha empezado a distribuirlas, y luego el resto de países que la obtendrán directamente de la OMS".

La entidad recomienda que el personal sanitario sea el primero a ser vacunado, a su entender, el 2 por ciento de la población mundial.

"Porque tienen más riesgo de infectarse; para mantener los sistemas de salud; y por la responsabilidad social de no contaminar a sus pacientes en caso de propio contagio".

"No obstante, la OMS no dice que la vacunación sea obligatoria, cada uno puede decidir libremente si quiere o no obtenerla", especificó Kiney.

El resto de grupos de riesgo son las mujeres embarazadas, y las personas que padezcan inmunodeficiencia, asma, y cardiopatías.

"Pero cada gobierno tiene la responsabilidad de decidir a quién y cómo le entrega la vacuna".

Asimismo, Kiney informó de que los resultados de los estudios clínicos realizados hasta el momento indican que sólo será necesaria una dosis para inmunizar de manera efectiva a niños y adultos en buen estado de salud.

"Esto se explica por el hecho de que el virus H1N1 es muy similar a otros de gripe estacional que ya han existido y, por tanto, las personas, si bien no está inmunizadas, sus cuerpos "conocen" ya al virus".

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA